Las culturas virtuales y su influencia en los niños
Las culturas virtuales son
una comunidad de personas por medio de los juegos, tienen sus cosas positivas y
negativas como también tienen sus características específicas como por ejemplo:
lenguaje, actitud, etc. Pero lo que me interesa es cambiar sus cosas negativas
aunque también tienen sus cosas positivas, sus cosas negativas de la mayoría de
las culturas virtuales son: su lenguaje vulgar, su actitud de mal
perdedor, también el tiempo que juegan o
niños de 8 años que juegan juegos de 12 para arriba, estas cosas me parecen mal pero por suerte si
tienen solución y ahora las cosas
positivas como por ejemplo: conocer personas de otros países o también conocer
más culturas virtuales y conocer diferentes países por medio de estos usuarios
también podemos ir formando nuevas culturas virtuales que se van marcando por
el mundo, si pudiera mejorar las cosas negativas específicamente de estas
culturas virtuales en general seria: su lenguaje al momento que juegan y dicen
malas palabras o también que pongan cosas que hieran a la gente y que la
persona que lo están molestando pueda reportar a la persona que lo molesta para
que a esta persona le prohíban entrar al juego o que le den una advertencia
para que no vuelva a repetirlo , su actitud me parece muy mal pero también se
puede mejorar cada vez que pierdan les diría que no se moleste que lo
importante no es ganar sino divertirse pero el problema que ellos no entienden
por qué ellos siempre quieren ganar ya que sean viciado con todos estos
juegos , el tiempo que ellos juegan
quisiera que ellos sepan los efectos de mucho juego por ejemplo: problemas en
los ojos, aunque quisiera que cada juego solo dure por lo menos 30 minutos o
también sus notas en las escuelas, las tareas que no las cumplen o su
comportamiento ya que ellos creen que la actitud que tienen en los juegos creen
que son buenos y así se transmite en la escuela, casa, etc. y por último los
niños de 8 años que juegan juegos de 12 años para arriba los padre deberían
antes de comprar el juego a su hijo ver la edad y no comprarle si no es para su
edad o también las personas que venden estos juegos deberían darles las
advertencias a estos padres como por ejemplo: la edad adecuada, la actitud que
tiene el juego y que si quieren comprarle estos juegos a sus hijos que él o
ella no se responsabiliza por los cambios que van tener sus hijos
académicamente o en la actitud si todo
esto se mejora estas culturas virtuales y estos juegos se harían mejor en el
aspecto de que todo se hará más tranquilo, menos pelea y una sana convivencia
social así las personas que juegan podrán jugar más tranquilos sin que los
molesten, sin reportarlos y así todas las cosas negativas de las culturas
virtuales se transformaran en cosas positivas y ya no habrá cosas que mejorar y
los niños tanto adultos ya no recibirán ofensas o se harán adictos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario